lunes, 21 de diciembre de 2009

REPROBADO EN SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO EL EDIL DE JAMILTEPEC PRISCILIANO RAMIREZ GARCIA.

Santiago Jamiltepec.- Ante unas doscientas personas aproximadamente se llevo a cabo el segundo informe de gobierno del edil Prisciliano Ramírez García quien de manera informal prolongó la hora de inicio a las seis de la tarde ante la ausencia de los clásicos ya acarreados provenientes de diversas agencias municipales y otras partes fueras del municipio para a completar las sillas puestas para el público, como era de esperarse y como ya se había anunciado por este blog noticioso se inicio el informe de gobierno con la ausencia de importantes regidores de LA REGIDURIA DE EDUCACION, REGIDURIA DE MERCADOS, REGIDURIA DE ECOLOGIA, REGIDURIA DE DEPORTES, REGIDURIA DE SEGURIDAD PUBLICA y diversos funcionarios públicos que no asistieron por estar en contra del comportamiento del edil y sus incondicionales, entre los que se pudo percibir un aire de desánimo y solo cumplir con el requisito de dar el informe por el munícipe, iniciando este con la tradicional paja que adornan sus informes, reafirmando en múltiples ocasiones su compromiso con el pueblo, sin embargo dicho compromiso no se vio reflejado en el informe al mencionar las cantidades de los diferentes ramos de participaciones que le llegan al municipio cada año, dando a conocer al público asistente las obras mayoritariamente de pavimentación en las diferentes agencias en el municipio con imágenes que proyectaban en frente del público y que manejaba el ya famoso Tesorero Municipal, pero como es costumbre del edil nunca menciono el costo de cada una de las obras para no comprometerse, con muchos deficiencias, irregularidades y poca claridad termino su informe, queriéndose lucir ante el público asistente menciono la dieta que recibe quincenalmente de quince mil pesos y de sus regidores de manera general, sin mencionar lo que paga de nómina a todos sus familiares que actualmente engrosan la raya municipal y de manera sonriente agradeció a su esposa, hijos y demás familiares que lo acompañan, dijo en el difícil camino de dirigir al pueblo y quienes lo acompañaron en la participación de la expo china 2009 de artesanías en la ciudad de México. Un informe sin grandes avances para el pueblo solo destacándose el corredor turístico que de manera rápida pretendieron acabarlo el día sábado 19 de diciembre en que fue el informe, el cual como es sabido conducirá hasta la preparatoria de la que se rumora es de su propiedad, tal y como lo hiciera en su momento el diputado Toño Iglesias pavimentando únicamente hasta su rancho San Antonio en San José Rio Verde. Es denigrante que el Edil Prisciliano Ramírez García omitió de manera descarada el asunto del Reclusorio Regional que por sus ordenes fue cerrado y trasladado a otros lugares del estado y del cual pretende hacer olvidar al pueblo que su regreso ya no significa un asunto importante para el edil, al contrario pretender borrar el asunto proyectando para el próximo año la demolición y construcción de una unidad multifuncional para las pocas oficinas que actualmente quedan en la población. Repitiendo su discurso en el primer informe hace un año “los resultados no nos dejan satisfechos, no hemos cumplido todo lo que prometimos en campaña”, pues es triste y lamentable pero es la realidad en que su gobierno ha caído, dirigiéndose y reprimiendo con la mirada a su regidor de obras públicas pronunció “no hay lugar en esta administración para el desánimo y la inmovilidad y necesitamos resultados y solo resultados”, pues como es conocidos por todos en la población entre estos dos funcionarios públicos existen intereses económicos que impiden un buen trabajo municipal, “esto es pura paja y palabrerías” se les oía comentar a algunos asistentes al evento, “y de la auditoria como salió no dijo nada el presidente” comento un reconocido líder perredista, entre risas y abrazos el edil se despidió de los asistentes, contestando el informe el próximo candidato a diputado local David Mayren quien trajo el mensaje del gobernador Ulises Ruiz y de pasadita se echo flores del trabajo que ha hecho por la costa, al concluir el evento se pudo ver al edil Prisciliano Ramírez García siendo felicitado de abrazo por el ex diputado Martín Echeverría y quien actualmente es asesor político del edil, terminando el informe con una barbacoa y cervezas bien frías para celebrar un año más de “trabajo” .

viernes, 18 de diciembre de 2009

GOBIERNO MUNICIPAL DE JAMILTEPEC ESCONDE INFORME DE GOBIERNO


Ante los multiplés escándalos de corrupción que ha caracterizado al gobierno del Profesor Prisciliano Ramirez García en su ya más de dos años en que a sumido al pueblo en el atraso continuo por los excesivos gastos en nómina para contratar a sus familiares y gastos en borracheras, nuevamente intenta pasar desapercibido ante la ciudadania que lo señala como uno de los peores presidentes municipales que ha tenido Jamiltepec, pues ante la escasa promoción que a realizado para invitar a escuchar al pueblo su SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO que tiene contemplado realizar el día sábado 19 de diciembre del 2009 a las 18:00 horas en el glorioso zócalo municipal, ante todo esto los ciudadanos le piden al edil Prisciliano que verdaderamente informe las cifras reales de las obras realizadas, cuanto se gasta en salarios en mantener a toda su familia y cual es el resultado de la auditoria que le realizaron, nunca hay respuesta por parte del Presidente Municipal que ante el señalamiento público prefirió borrarle el logotipo municipal a la camioneta oficial CHEVROLET EQUINOX, la cual pretende cambiar el próximo año por otro modelito mas reciente en la cual ya no lo molesten con tantos problemas.
ANTE TODO ESTE COCHINERO AL PUEBLO NO LE QUEDA MAS QUE IR A ESCUCHAR TODAS LAS GRANDES MENTIRAS QUE DIRÁ ESTE SEÑOR PARA JUSTIFICAR LAS GRANDES SUMAS DE DINERO QUE NO HA PODIDO COMPROBAR CON OBRAS REALES Y NO FANTASMAS.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Se moviliza magisterio y pueblos en Jamiltepec en contra de la presa "Paso de la Reyna"

Por Élfego Gregorio Jiménez, corresponsal

Jamiltepec, Oax.- Con una mega marcha en la que participaron más de 8 mil personas provenientes de 40 comunidades, el gremio magisterial de la sección 22 y los Integrantes del Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde demandaron este viernes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a diversas universidades retirar de forma inmediata sus campamentos instalados en esa zona.

Desde muy temprana hora los indígenas chatinos provenientes, principalmente de Tataltepec de Valdés y Santa Cruz Zenzontepec, se integraban a los contingentes. Con pancartas en las manos y grandes mantas de repudio, encabezaban la primera mega marcha, como medida de presión para que el gobierno federal suspenda el proyecto hidroeléctrico de usos múltiples “Paso de la Reyna”.

Con porras y consignas, que provenían principalmente de las voces de mujeres con hijos en sus brazos, ancianos y hombres con machete en mano, demandaron la cancelación de estudios de factibilidad llevados a cabo por personal de la paraestatal y universidades.

De igual manera, exigió la salida del personal de la CFE de manera inmediata, aunado al desmantelamiento de los campamentos instalados en la zona por parte de instituciones como la UMAR, CIESAS, UAC e ITM.

La marcha fue encabezada por Eloy Cruz, del Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde quien se acompaño de una veintena de autoridades ejidales y agrarias. En entrevista dio a conocer que "las comunidades han acordado un no rotundo a la ejecución del proyecto hidroeléctrico".

Al confirmarse la construcción se afectaran las poblaciones de Santiago Ixtayutla, Santa Cruz Zenzontepec, Santiago Tetepec, Santiago Jamiltepec, Tataltepec de Valdez y San Pedro Tututepec, por lo que han acordado no permitir la continuación del proyecto.

Insistieron en que el proyecto Paso de la Reina pone en peligro la vida de los pueblos indígenas y campesinos de la región, además de que representa una amenaza para el ecosistema de la cuenca del Río Verde y el Parque Nacional de Chacahua, entre otros.

viernes, 27 de noviembre de 2009

AUDITORIA DEL ESTADO: MUNICIPIO DE JAMILTEPEC AUDITADO POR GRAVES DESVIOS DE RECURSOS MUNICIPALES Y UNO DE LOS MÁS CORRUPTOS DE OAXACA.

Santiago Jamiltepec.- Luego de los múltiples casos de corrupción y nepotismo en que se ha envuelto el munícipe Prisciliano Ramírez García, Regidor Hacendario Valentín Rivas, Sindico José Jiménez y Tesorero Abdías Alavés, quienes integran la Comisión Hacendaria del Ayuntamiento de Jamiltepec y a pesar de que se les llamo la atención en sesiones de cabildo para que dejaran los excesos y vicios que son pagados con recursos del municipio, estos no hicieron caso a estos justos reclamos de los integrantes del cabildo y del pueblo en general, ante esta lamentable situación se denunciaron los hechos ante las autoridades correspondientes de la auditoria del estado quienes giraron los oficios necesarios al munícipe para solicitarle la comprobación correspondiente al año 2008 la cual nunca presentó por no contar con la documentación que respalda “obras fantasmas” en diferentes lugares del municipio, fuentes allegadas al munícipe nos manifestaron que el edil Ramírez García trato de evadir la actual Auditoria a través de amarres políticos con ayuda del ex diputado Joaquín de los Santos, quienes no consiguieron detener la actual auditoria que empezó hace algunos días, fuentes cercanas revelaron que se están descubriendo todo un “chiquero de desvíos de recursos” donde aparecen más obras de las que actualmente se están haciendo, en entrevista con personal de la Contraloría del Estado revelaron a este blog noticioso que la actual auditoria al ayuntamiento corresponde a varias peticiones de ciudadanos y autoridades de Jamiltepec que se sienten agraviados por la actuales autoridades municipales quienes se niegan a transparentar los recursos municipales y por todas las irregularidades al no presentar la comprobación del año 2008, además señalaron que se esperan resultados en el próximo mes de esta auditoría de donde si existen irregularidades se fincaran responsabilidades a las actuales autoridades, concluyendo que los municipios costeños de Jamiltepec y Tututepec actualmente están considerados como unos de los municipios más corruptos del estado. Trabajadores del municipio de manera anónima informaron que actualmente se encuentra personal de la Auditoria del Estado revisando expedientes y cuentas de la Tesorería y pidieron que quienes tengan alguna denuncia que hacer de estas autoridades lo hagan ante este personal, también comentaron que el Tesorero Municipal Abdías Alavés en compañía de Andrés Echeverría y Valentín Rivas recorren los comercios de Jamiltepec y Pinotepa Nacional para solicitar facturas con las cuales puedan comprobar los recursos nalgastados.




Cabe señalar que el edil trata de ocultar la actual auditoria a su gobierno municipal para evitar protestas y reclamos en su próximo segundo informe de gobierno donde la mayoría de los regidores se están poniendo de acuerdo en no participar como medida de protesta por el “vil chiquero” en que actualmente se encuentra el gobierno municipal.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Con una fiesta conviven indígenas y mestizos en Jamiltepec

Por Élfego Gregorio Jiménez, corresponsal
Santiago Jamiltepec, Oax.- Con la finalidad de rescatar y promover la convivencia familiar, este fin de semana la recién creada fundación “Gabriel Yglesias Meza”, y diversos patrocinadores realizaron en el lienzo charro de esta población, un jaripeo gratis; en la que convivieron indígenas mixtecos, mestizos y negros.Desde muy temprana hora, familias completas se dieron cita en este lugar para poder disfrutar este evento que pocas veces se disfruta gratis. En la entrada del lugar, los organizadores pedían las credenciales de la fundación, a cambio se les proporcionaron boletos, que participaron en rifas que los patrocinadores habían donado.Arranco el evento el señor Luis Justos, que se hizo acompañar de sus caballos bailadores estilo Michoacán y rienda suelta, proveniente desde Azoyú, Guerrero. Esta participación sorprendió al público asistente, pero sobre todo a los mixtecos, que nunca habían visto este espectáculo o algo similar.Posteriormente, dio inicio el jaripeo en donde destaco la participación de las mejores ganaderías de la región de la Costa, como el Rancho “Calderón”, “la Catarina”, “el Macahuite”, y el rancho “el imperdonable”. Este evento estuvo amenizado por la retumbadora banda “Estrella Dorada” de Joel López.El presidente de la mencionada fundación, señor Gabriel Yglesias Meza y el titular de la Comisión Estatal de la Vivienda, ingeniero David Mayren Carrasco, se hicieron acompañar de hombres y mujeres indígenas, quienes portaban el traje típico de los mixtecos; disfrutaron de esta convivencia familiar.Los habitantes de la cabecera municipal han notado los apoyos de la fundación, a través del programa de bacheo en las principales calles, así como apoyos al deporte. Hasta la fecha se han afiliado familias completas, sobre todo indígenas y campesinos de bajos recursos, que con su credencial de la fundación obtienen diversos descuentos en los comercios y empresas afiliadas. Los interesados en afiliarse lo pueden hacer, presentando su credencial de elector en las instalaciones ubicadas en avenida hidalgo, colonia centro en Santiago Jamiltepec.